Infusión Cola de Caballo


La infusión Cola de caballo es una bebida natural remineralizante que aporta energía al organismo combatiendo la fatiga y ayuda a recuperarnos de lesiones en los tejidos óseos. Además, depura el organismo de toxinas y evita la retención de líquidos por sus propiedades diuréticas. Logrando así perder peso y reducir la celulitis.

La cola de caballo es muy consumida alrededor de todo el mundo, se puede encontrar en forma de cápsula e incluso como champú para el pelo ya que tiene elementos naturales que benefician a la salud del cuero cabelludo combatiendo la alopecia.

ANTES DE NADA, ¿QUÉ ES LA COLA DE CABALLO?

Es una planta muy utilizada en medicina natural para tratar la retención de líquidos, el cuidado de nuestros huesos e incluso para evitar tener canas o sufrir alopecia. El uso de esta planta se remonta a la antigua Roma donde se utilizaba para tratar heridas por sus propiedades cicatrizantes y para evitar la anemia. Era muy común para eliminar piedras en el riñón y como antiinflamatorio.

Crece casi en cualquier parte de Europa en campos húmedos y bosques de clima templado. Los tallos se recolectan entre el mes de mayo y octubre para usos en la medicina natural como pueden ser en infusiones. Estas están muy presentes en dietas para bajar de peso por contenido en potasio, flavonoides y sapónidos que eliminan el exceso de líquidos en el organismo.

¿CÓMO HACER LA INFUSIÓN COLA DE CABALLO?

Para preparar esta bebida tan beneficiosa para nuestro organismo tan solo necesitamos un recipiente para calentar agua. Yo siempre recomiendo una tetera, aunque se puede poner un cazo en el fuego o poner un vaso con agua en el microondas.

INGREDIENTES:

  • 2 cucharadas de hierba de cola de caballo.
  • 1 litro de agua.
  • Miel o cualquier endulzante, opcional.

PREPARACIÓN:

  • Calentar el agua en un recipiente con cola de caballo en su interior durante 10 minutos.
  • Pasado ese tiempo, apagar el fuego y dejar reposar 15 minutos.
  • Colar y servir. Se puede añadir miel u otro endulzante.

Se pueden tomar de 2 a 3 vasos de esta infusión durante todo el día. No es aconsejable tomarla más de 6 semanas seguidas.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA INFUSIÓN COLA DE CABALLO

Tomar la infusión de Cola de Caballo tiene múltiples beneficios para el organismo como:

¿TRATAR ALOPECIA CON COLA DE CABALLO?

INFUSIÓN COLA DE CABALLO

Aunque no lo parezca, el consumo de esta planta tanto en infusión como en champú ayuda a nuestro cuero cabelludo a gozar de buena salud. La cola de caballo tiene grandes cantidades de silicio, un elemento que ayuda a mejorar la textura y brillo de nuestro cabello. Y sobretodo, potencia el crecimiento del pelo, evita las canas y la aparición de caspa.

¿SE PUEDE ADELGAZAR TOMANDO COLA DE CABALLO?

La respuesta es si. La cola de caballo tiene propiedades depurativas y diuréticas que eliminan los elementos dañinos presentes en el organismo y el exceso de líquido. Cabe recordar que tomando tan solo infusiones a lo largo del día no se consigue una pérdida de peso a corto plazo. Siempre hay que llevar una alimentación saludable y realizar algún tipo de actividad física, caminar 45 minutos al día, para empezar a notar el descenso de peso. Esta infusión es un gran complemento para lograr nuestro objetivo de pérdida de peso.

¿TOMAR ESTA INFUSIÓN ELIMINA LA CELULITIS?

INFUSIÓN COLA DE CABALLO

Esta infusión ofrece múltiples beneficios al organismo como evitar la retención de líquidos. Con esto se consigue reducir la celulitis e incluso evitar su aparición en el futuro. Su contenido en silicio nos ayuda a tener una piel saludable. Todas las bebidas diuréticas son un gran aliado con este tema, tan solo debemos tomar 1 o 2 tazas diarias para tratar la celulitis de nuestro cuerpo y dejar de preocuparnos.

CONTRAINDICACIONES COLA DE CABALLO

INFUSIÓN COLA DE CABALLO

No se recomienda su consumo durante el embarazo ya que contiene elementos perjudiciales tanto para la madre como para el bebé. Puede incluso llegar a provocar partos prematuros. Tampoco es aconsejable su ingesta en personas con problemas cardiovasculares y con niveles bajos de vitamina B1. Tomarla durante un período largo de tiempo puede provocar problemas en el sistema digestivo, arritmias, problemas respiratorios, dolores de cabeza y nerviosismo.