Infusión de Hierbabuena


Esta infusión es muy recomendada para trata diferentes dolencias en las mujeres durante su menstruación. Ya que nos ayudan a tratar los cólicos y los molestos espasmos menstruales.

ANTES DE NADA, ¿QUÉ ES LA HIERBABUENA?

Es una hierba muy aromática que puede llegar alcanzar los 30 centímetros de altura. Sus hojas suelen ser muy utilizadas a la hora de preparar platos, en la medicina herbolaria y hasta para elaborar perfumes. Muchas personas las suelen cultivar en casa por su facilidad de mantener.

¿CÓMO HACER LA INFUSIÓN DE HIERBABUENA?

Para preparar esta popular infusión tan solo necesitamos un recipiente donde poder calentar el agua. Se puede poner un cazo en el fuego o poner un vaso de agua en el microondas, yo siempre recomiendo una tetera.

INGREDIENTES:

  • 1 cucharada de hojas secas de hierbabuena.
  • 1 taza de agua.

PREPARACIÓN:

  • Calentar el agua en un recipiente.
  • Cuando el agua comience a hervir añadir la hierbabuena, tapar el recipiente y apagar el fuego.
  • Dejar reposar 2 minutos.
  • Colar, endulzar si fuese necesario y lista para tomar.

Su sabor refrescante es ideal para tomarla fría durante el verano para contrarrestar la calor. Además nos aportará gran cantidad de antioxidantes a nuestro cuerpo.

TE PUEDE INTERESAR

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA INFUSIÓN DE HIERBABUENA

Esta bebida natural nos aporta grandes beneficios a nuestro cuerpo devolviéndole la salud en un muy poco tiempo. Algunos de esos beneficios pueden ser:

  • Reducir el colesterol.
  • Tratar problemas digestivos.
  • Aliviar las náuseas.
  • Tratar problemas respiratorios.
  • Aliviar dolores de cabeza y migrañas.
  • Combatir insomnio.
  • Tratar episodios de estrés, ansiedad y nerviosismo.
  • Reducir espasmos y cólicos menstruales.

CONTRAINDICACIONES HIERBABUENA

Infusión de Hierbabuena

No se recomienda el consumo de esta infusión a niños, mujeres lactando o embarazadas ya que puede impedir la absorción de hierro por parte de nuestro organismo. Pudiendo provocar anemia en casos muy extremos. Un consumo prolongado de esta hierba puede causar falta de apetito sexual.