La infusión de Jengibre es un remedio natural muy utilizado en todo el mundo. Sus propiedades antihistamínicas, expectorantes y analgésicas son las ideales para tratar enfermedades respiratorias como el asma, la bronquitis, los resfriados e incluso las gripes. Es también antioxidante, alargando la vida de las células de nuestro cuerpo. Ideal para evitar las náuseas y gozar de un embarazo sano.
Otro de los beneficios que nos aporta es la perdida de peso debido a sus propiedades termogénicas que provocan el aumento de la temperatura del cuerpo generando la quema de grasa. Además, es ideal para reducir las tensiones altas.
ANTES DE NADA, ¿QUÉ ES EL JENGIBRE?
Es una planta con un tallo subterráneo llamado rizoma, muy apreciado por sus cualidades aromáticas y sobre todo medicinales para tratar problemas gastrointestinales, respiratorios e incluso menstruales. Esta planta puede llegar a medir 90 cm de altura con hojas de hasta 20 cm. El jengibre es originario de las selvas tropicales del subcontinente indio en el sur de Asia. Fue una de las primeras especias exportadas desde el este, llegando a Europa durante el comercio de especias y fue utilizado por los antiguos griegos y romanos. Actualmente es una especia muy recurrida en cualquier cocina que se aprecie.
¿ES REALMENTE EL JENGIBRE UN AFRODISÍACO?
Pues parece ser que sí, según a quien le preguntemos. No existen todavía estudios científicos que corroboren con claridad si lo es o no. Aunque es fácil encontramos con personas que dicen sentir como aumenta su deseo sexual después de comer jengibre. Según estas personas, ayuda con las erecciones masculinas, aumenta la libido de las mujeres, estimula el deseo y mejora las relaciones sexuales. En la cultura popular el jengibre junto con la canela y el cardamomo son considerados afrodisíacos naturales.
CUIDA TU PIEL GRACIAS AL JENGIBRE
Debido a sus grandes propiedades antioxidantes es un componente indispensable en muchos cosméticos. Su contenido en Gingerol previene que el colágeno presente en nuestra cutis se degenere prematuramente. Retrasando con ello las temidas arrugas haciéndonos sentir aun más mayores de los que en realidad somos. Existen un gran número de productos en el mercado como cremas, geles o champús que contienen jengibre para lograr proteger nuestra piel de los radicales libres, responsables de la oxidación de nuestra dermis.
PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA INFUSIÓN DE JENGIBRE
Un consumo habitual de este remedio casero nos ofrece múltiples beneficios para nuestra salud. Existen muchos más pero los más destacados son estos:
- Reducir halitosis, mal aliento.
- Retrasar envejecimiento del cuerpo.
- Tratar cólicos, indigestión y diarreas.
- Calmar enfermedades respiratorias como bronquitis, asma, resfriados y gripe.
- Evitar sentir náuseas.
- Combatir tensión alta.
- Quemar grasas.
- Controlar niveles de azúcar.
- Gozar de embarazo saludable.
- Mejorar tono muscular.
CONTRAINDICACIONES JENGIBRE
No se aconseja tomar esta infusión a personas que tomen medicamentos contra el cáncer ya que puede provocar reacciones adversas. Evitar su consumo cuando nos encontremos siguiendo un tratamiento para los problemas de coagulación en la sangre.