Infusión de Salvia


ANTES DE NADA, ¿QUÉ ES LA SALVIA?

Es una planta de la familia de la menta que suele encontrarse en en los países bañados por el Mar Mediterráneo. Además de ser utilizado en la medicina natural también se encuentra extendido su uso en el campo de la cosmética y la gastronomía. Debido en parte, al sabor tan peculiar y fresco que aporta a las comidas.

¿CÓMO HACER LA INFUSIÓN DE SALVIA?

Para preparar esta infusión natural tan solo necesitamos un recipiente donde poder calentar el agua. Se puede poner un cazo en el fuego o poner un vaso de agua en el microondas, yo siempre recomiendo una tetera.

INGREDIENTES:

  • 12 hojas de salvia.
  • 1 litro de agua.

PREPARACIÓN:

  • Calentar el agua en un recipiente.
  • Cuando empiece a hervir añadir las hojas de salvia y dejar hervir durante 10 minutos.
  • Pasado el tiempo apagar el fuego, tapar el recipiente y dejar reposar durante 5 minutos.
  • Colar, endulzar al gusto y listo para tomar.

Las hojas se pueden echar tanto enteras como trituradas al agua. Si añadimos canela y el jugo de medio limón, la convertimos en una excelente bebida para depurar el organismo y bajar de peso.

TE PUEDE INTERESAR

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA INFUSIÓN DE SALVIA

Un consumo responsable de esta bebida casera nos aporta múltiples beneficios a la salud de nuestro cuerpo. Los más destacados son:

  • Calmar dolor muscular y articulaciones.
  • Aliviar digestiones pesadas.
  • Tratar úlceras.
  • Depurar el organismo.
  • Evitar retención de líquidos.
  • Reducir síntomas de gripe y resfriados.
  • Aliviar dolor de anginas.
  • Calmar tos.
  • Aliviar asma y bronquitis.
  • Tratar afonía.
  • Reducir dolores en la menstruación.
  • Aumentar fertilidad en la mujer.

CONTRAINDICACIONES SALVIA

Infusión de Salvia

Se prohíbe el consumo de esta planta a mujeres embarazadas ya que puede provocar abortos no deseados. Las mujeres que se encuentren lactando deben evitar tomarla ya que el sabor de la leche puede verse alterado y ser perjudicial para el bebé.