ANTES DE NADA, ¿QUÉ ES EL TÉ NEGRO?

Es una bebida que se obtiene tras elaborar un proceso con las hojas de la planta Camellia Sinensis, de origen China. De esta misma planta se obtienen otros tes populares como pueden ser el té verde, té blanco y el té rojo. A la hora de producirlo se realizan varios procesos con las hojas como marchitado, enrollado, fermentado y secado. Convirtiéndolo en el té más oxidado de todos con un potente aroma debido a la alta concentración de cafeína.

Durante el siglo XIX se utilizó como moneda de cambio en muchos países asiáticos ya que tiene la propiedad de conservar el sabor durante años. Incluso llego a ser utilizado como colorante para las prendas de ropa.

¿CÓMO HACER TÉ NEGRO?

Para preparar esta bebida tan beneficiosa para nuestro organismo tan solo necesitamos un recipiente para calentar agua. Yo siempre recomiendo una tetera, aunque se puede poner un cazo en el fuego o poner un vaso con agua en el microondas.

INGREDIENTES:

  • 1 cucharada de té negro por taza.
  • Agua.
  • Miel o cualquier endulzante, opcional.

PREPARACIÓN:

  • Calentar el agua en un recipiente.
  • Apagar el fuego cuando el agua empiece a hervir, añadir el té negro y dejar reposar de 3 a 4 minutos.
  • Colar y servir. Se le puede agregar miel u otro endulzante si se desea.

No tomar más de 3 tazas al día.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL TÉ NEGRO

Tomar este té aporta múltiples beneficios para el organismo como:

  • Prevenir los síntomas de cansancio y somnolencia.
  • Provocar el correcto funcionamiento del sistema circulatorio.
  • Evitar padecer estrés.
  • Retrasar el envejecimiento del organismo.
  • Regular los niveles de colesterol.
  • Evitar el desarrollo de caries.
  • Tratar episodios de diarrea o gastritis.
  • Ayudar a adelgazar, produce sensación de saciedad.

TÉ NEGRO